SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número48Sexual behavior in Ibero-American Youth: Review studyThe Effect of moral disengagement on bullying, cyberbullying, and other disruptive behaviors in children and adolescents. A review of the literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicogente

versão impressa ISSN 0124-0137

Resumo

SEPULVEDA MALDONADO, José Andrés et al. Efecto del Endeudamiento Estudiantil en Salud Mental y Bienestar Subjetivo de Estudiantes de Educación Superior de Chile. Psicogente [online]. 2022, vol.25, n.48, pp.177-203.  Epub 06-Dez-2022. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5182.

Objetivo:

Identificar en qué medida la salud mental y bienestar subjetivo son predichas por el endeudamiento por motivos de estudio en estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco, Chile.

Método:

Una muestra no probabilística de 151 estudiantes universitarios de quinto año o superior de su respectiva carrera universitaria respondió a medidas de salud mental (DASS-21), de bienestar subjetivo (satisfacción con la vida y felicidad subjetiva), y del nivel de endeudamiento asumido para financiar sus estudios universitarios. Los análisis incluyeron regresiones lineales múltiples jerárquicas donde se incluyeron como variables independientes la variable género en un primer paso y el endeudamiento por créditos universitarios en el segundo paso. En cada regresión se incluyó un factor de salud mental y de bienestar subjetivo como variable dependiente.

Resultados:

Resultados indican que el endeudamiento por motivos de estudio predice significativa- mente satisfacción con la vida (F(2, 148) = 5,95, p = 0,003, R2Adjusted = 0,06; β =-0,16, p = 0,049), pero no predice felicidad subjetiva (p = n.s.) (factores de bienestar subjetivo), sintomatología depresiva (p = n.s.), ansiosa (p = n.s.), ni estrés (p = n.s.) (factores de salud mental).

Conclusión:

Resultados del estudio sugieren que los estudiantes universitarios pudieran percibir el endeudamiento estudiantil como una inversión hacia el futuro lo que pudiera operar como un factor protector de su salud mental y bienestar subjetivo.

Palavras-chave : universitarios; endeudamiento; salud mental; bienestar subjetivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )