SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Social Biohacking uma estratégia pedagógica para o fortalecimento da educação e a promoção da alfabetização científica em Medellín, Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista científica

versão impressa ISSN 0124-2253versão On-line ISSN 2344-8350

Resumo

VALLEJO-SIERRA, Ruth-Helena; PIRELA-MORILLO, Johann-Enrique  e  TUNJANO-HUERTAS, Wilintong. Ciencias de la educación abiertas. Las prácticas de sus investigadores y algunas proyecciones para Colombia. Rev. Cient. [online]. 2023, n.48, pp.129-142.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.20686.

En la actualidad, la investigación educativa enfrenta diferentes cambios. Uno de los más urgentes es la articulación con los principios y criterios de la ciencia abierta, los cuales pretenden ampliar los modelos, escenarios y plataformas relacionadas con la producción, circulación, uso y transferencia del conocimiento educativo. Para aproximarse al panorama actual y establecer algunas proyecciones para Colombia, se analizaron los resultados de la investigación “prácticas de ciencia abierta de los investigadores colombianos” particularmente de los 122 investigadores en las ciencias de la educación, Se encontró que, en el diseño de investigaciones, especialmente se consulta información en recursos abiertos. Y bajos porcentajes en relación con la construcción de agendas investigativas en conjunto con las comunidades y las instituciones. En el diseño de la metodología, se reportan bajos porcentajes de réplica de métodos y técnicas investigativas. La gestión de datos es una de las prácticas con resultados más bajos, así como la comunicación pública de la ciencia. Las conclusiones colocan el acento en potenciar la ciencia abierta en: los procesos de formación de los actores de la ciencia, en todo el ciclo educativo especialmente en la enseñanza de la investigación y las vocaciones científica, y en los procesos de reconocimiento de los proyectos curriculares de todas las áreas de conocimiento.

Palavras-chave : ciencia abierta; ciencias de la educación; investigadores educativos; prácticas de ciencia abierta.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )