SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2PRÁTICAS DE GESTÃO DO CONHECIMENTO EM ORGANIZAÇÕES DO TERCEIRO SECTOR (ONGs): ESTUDO DE CASOANÁLISE DE MARKETING EM AS LOJAS E MINI MERCADOS DA CIDADE DE SAN JUAN DE PASTO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tendencias

versão impressa ISSN 0124-8693

Resumo

GRISALES CASTRO, Claudia Patricia. EL MARKETING OLFATIVO COMO POSICIONAMIENTO DE MARCAS. Tend. [online]. 2019, vol.20, n.2, pp.69-92. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.192002.123.

El objetivo de este estudio se basa en analizar la percepción que tienen los consumidores sobre el marketing sensorial olfativo, como estrategia utilizada para el posicionamiento de las marcas.

El sentido del olfato siempre ha sido un factor determinante en la toma de decisiones del ser humano, sin embargo, los estudios que existen sobre el proceso que vincula los aromas, el olfato y las marcas. Son descriptivos y de carácter interno por esta razón no pueden confirmar que un aroma estratégico, aplicado a una empresa o marca sea un factor de posicionamiento efectivo.

Algunas marcas ya utilizan el sentido del olfato como activador de relaciones, emociones y sentimientos con sus clientes, aprovechando que sentido del olfato no presenta saturación publicitaria, y tiene comunicación directa con la memoria, sin embargo, es una estrategia aislada que migra de otros países y que para la mayoría de empresas es un concepto nuevo como aplicación de marketing sensorial.

Se realizó una investigación cuantitativa de tipo exploratoria utilizando encuestas aplicadas a (120) consumidores, entre hombre y mujeres en edades 18 a 60 años con procesos de compra y consumo en el territorio colombiano.

Los hallazgos relacionan positivamente al consumidor y los aromas, también se puede evidenciar lo novedoso que es para el mercado el concepto de marketing olfativo, confirmando que algunos consumidores si conocen este tipo de estrategias, y la han experimentado en grandes marcas, como hoteles, restaurantes y sector vestuario.

Como conclusiones se puede evidenciar una disposición por parte de los consumidores en la implementación de estrategias sensoriales olfativas para las marcas. Convirtiéndose esto en una oportunidad de mercado interesante para las empresas, desarrolladoras y distribuidoras de marketing olfativo, ya que el consumidor en general está dispuesto a disfrutar de la estrategia sensorial olfativa.

JEL: M3, M30, M31, M37, M39, D11, D12

Palavras-chave : marketing sensorial; marketing olfativo; merchandising olfativo; nota; aroma..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )