SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1INCLUSÃO FINANCEIRA E TECNOLOGIAS DE INFORMAÇÃO E COMUNICAÇÃO EM MICRO E PME'S NA COLÔMBIA. CASO DAS MICROEMPRESAS PERÍODO 2019-2021TURISMO SUSTENTÁVEL: UMA ABORDAGEM A PARTIR DE PRÁTICAS SUSTENTÁVEIS ​​NO VALLE DEL COCORA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tendencias

versão impressa ISSN 0124-8693versão On-line ISSN 2539-0554

Resumo

ESCOBAR URIBE, Andrés  e  PALACIO RIOS, Marlon Fernando. LA CERTIFICACIÓN “GREAT PLACE TO WORK” COMO ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE MARCA EMPLEADORA EN EL RECLUTAMIENTO DE PyMES COLOMBIANAS. Tend. [online]. 2024, vol.25, n.1, pp.166-190.  Epub 18-Dez-2023. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.242501.245.

El presente artículo tiene como objetivo evidenciar la incidencia entre promocionar la certificación Great Place to Work (GPTW) como estrategia de marca empleadora, y el incremento de reclutamiento en las organizaciones que han obtenido la certificación. También se proporciona un marco teórico del concepto de marca de empleadora, incluida una revisión de antecedentes de investigación sobre cómo ha evolucionado el concepto, incluyendo los aportes de la Organización GPTW y el proceso de certificación. La investigación se llevó a cabo a través de un diseño descriptivo utilizando la estructura IMRaD, en la que los métodos de recolección de datos fueron una entrevista semiestructurada al personal de la Organización GPTW y un análisis de redes sociales de las organizaciones certificadas, utilizando promedios de los resultados obtenidos, y codificación abierta para el análisis de la información. Finalmente, se presentan los hallazgos y conclusiones, destacando que el solo hecho de estar certificado no garantiza el incremento de la contratación y que, si existe un efecto indirecto en el aumento de la contratación en estas organizaciones, no puede ser evidente en sus redes sociales o sitio web corporativo ante la falta de promoción de la certificación, o la falta de métricas que corroboren esta incidencia.

JEL: M51; M10; D22; O15.

Palavras-chave : marca empleadora; mediana empresa; pequeña empresa; reclutamiento; recursos humanos..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )