SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número97Structural characteristics of THE Skeleton in Mabuya sp. (Squamata : Scincidae): a comparison with african scincidsMICROBIAL CONCENTRATION AND COMPOSITION IN THE ENVIRONMENT OF THE JORGE PALACIOS PRECIADO CENTRAL LIBRARY OF THE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA, TUNJA, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actualidades Biológicas

versão impressa ISSN 0304-3584

Resumo

PELAYO-VILLAMIL, Patricia et al. MODESTR: UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2012, vol.34, n.97, pp.225-239. ISSN 0304-3584.

El objetivo de este trabajo es mostrar las utilidades del programa informático ModestR, en estudios sobre distribución de especies en ecosistemas marinos y de agua dulce de Colombia. Este programa se encuentra disponible en la Web de manera gratuita: ModestR" target="_blank"http://www.ipez.es/ModestR. Para enseñar y probar el funcionamiento de ModestR se trabajó con los datos disponibles en el Global Biodiversity Information Facility (GBIF, 2012) de los órdenes Characiformes y Siluriformes, como ejemplo de especies de peces dulciacuícolas, y del orden Carcharhiniformes de especies marinas. ModestR incluye en su fase inicial, dos aplicaciones: DataManager y MapMaker. La aplicación DataManager está diseñada para realizar manejo integrado de información taxonómica y mapas de distribución de cualquier grupo de especies. La aplicación MapMaker permite generar mapas de distribución de especies de cuatro formas diferentes: 1) importando un archivo CSV con el nombre de las especies y las coordenadas geográficas, 2) importando los datos automáticamente del GBIF, 3) importando las coordenadas geográficas generadas de modelos de distribución y 4) realizando mapas expertos, lo cual consiste en seleccionar las áreas de distribución, de acuerdo a los tipos de hábitats en que ocurre la o las especies en estudio. La posibilidad de trabajar con hábitats es una de las contribuciones más importantes de ModestR y, en particular, la de que los hábitats lóticos pequeños (quebradas, arroyos, etc.), los lóticos grandes (ríos) y los lenticos (lagunas, lagos, embalses, ciénagas, etc.) están cartografiados con muy alta resolución. Además, también se diferencian los ecosistemas marino y terrestre. A pesar de que este estudio se enfocó en especies de ecosistemas acuáticos, ModestR permite también realizar el mismo tipo de ejercicios con especies terrestres.

Palavras-chave : distribución de especies; GBIF; macroecología; ModestR; modelos de distribución; riqueza de especies.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )