SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número101First reports and generic descriptions of the achlorophyllous holoparasites Apodanthaceae (Cucurbitales) of ColombiaRotifer biomass of two reservoirs with different trophic states (Antioquia, Colombia) and its relationship with some limnological variables índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actualidades Biológicas

versão impressa ISSN 0304-3584

Resumo

GOMEZ-LOPERA, Natalia  e  LOPEZ-GALLEGO, Cristina. Estimación de heredabilidad y correlaciones genéticas en caracteres morfológicos y fisiológicos para una población de Zamia obliqua A.Br. (Zamiaceae: Cycadales). Actu Biol [online]. 2014, vol.36, n.101, pp.137-148. ISSN 0304-3584.

La respuesta a la selección natural en caracteres cuantitativos en una población natural depende de la magnitud de variabilidad genética y las correlaciones genéticas en los rasgos, y estos parámetros genéticos pueden diferir entre categorías de rasgos. En este estudio se caracterizaron los patrones de varianza y covarianza fenotípica y se realizaron estimaciones de heredabilidad (h2) y correlaciones genéticas de rasgos morfológicos y fisiológicos en una población de Zamia obliqua (Zamiaceae: Cycadales). Se probaron las hipótesis de que la varianza y la heredabilidad de rasgos morfológicos son mayores que las de rasgos fisiológicos, y que las correlaciones fenotípicas y genéticas son mayores dentro que entre las categorías de rasgos. Los valores de varianza fenotípica fueron mayores en los rasgos fisiológicos comparados con los caracteres morfológicos. Los estimativos de heredabilidad sugieren que los caracteres morfológicos presentan mayor varianza genética que los rasgos fisiológicos. Por otro lado, no se obtuvieron correlaciones genéticas significativas entre los rasgos. Sin embargo, las correlaciones fenotípicas muestran mayor correlación dentro de los caracteres morfológicos que dentro de los fisiológicos o entre rasgos morfológicos y fisiológicos. Estas estimaciones de parámetros genéticos permiten construir hipótesis sobre la evolución de caracteres fenotípicos en poblaciones naturales, y son aportes importantes al estudio de la ecología evolutiva de especies no modelo y sus poblaciones en hábitats naturales.

Palavras-chave : correlaciones fenotípicas; parentesco; similitud fenotípica; variabilidad fenotípica; Zamiaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )