SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número101Rotifer biomass of two reservoirs with different trophic states (Antioquia, Colombia) and its relationship with some limnological variablesCompatibility of the entomopathogenic fungus Purpureocillium sp. cepa UdeA0106 with biocontrollers fungi and plant protection products, used on chrysanthemum crops índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actualidades Biológicas

versão impressa ISSN 0304-3584

Resumo

QUICENO-CUARTAS, Paula A; PALACIO-BAENA, Jaime; ESCOBAR-CARDONA, Jorge L  e  WERDING, Bernd. Parámetros de crecimiento individual de Petrolisthes caribensis (Werding, 1983) y Petrolisthes galathinus (Bosc, 1902) (Decapoda: Porcellanidae) en el golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano. Actu Biol [online]. 2014, vol.36, n.101, pp.163-171. ISSN 0304-3584.

Para determinar si existen variaciones en los parámetros de crecimiento entre dos especies con relaciones ecológicas y filogenéticas, se utilizó la herramienta ELEFAN I. Con base en un muestreo de 11 meses, se estimó la longitud asintótica (L∞) y la constante de crecimiento (K) a partir de las distribuciones de tallas de dos especies de crustáceos, Petrolisthes galathinus y P. caribensis. Los muestreos fueron realizados en recolectores artificiales ubicados en un espolón litoral de roca en la punta norte del golfo de Morrosquillo, San Onofre (Sucre), Colombia. Los resultados indicaron que los valores de K en los tres morfotipos de P. galathinus variaron entre 2,2 y 2,9, y L∞ fluctuó entre 10,6 y 12,15 mm. En P. caribensis (Azul), K osciló entre 2,4 y 2,7, y L∞ entre 11,8 y 12,2 mm. El coeficiente de crecimiento de von Bertalanffy y las tallas máximas en todas las hembras de los morfotipos de las dos especies, fueron menores que en los machos, lo que podría estar relacionado con la defensa territorial en machos, y en el caso de las hembras, con la inversión de energía en reproducción. El coeficiente de variación del índice phi prima (Ø') entre especies y sexos fue menor al 4%, lo cual indica que no hay diferencias entre los parámetros de crecimiento entre especies, debido probablemente a una restricción filogenética. En general, la fase bentónica del ciclo de vida de las dos especies de porcelánidos, desde la categoría de megalopa hasta adulto, se extendió entre 39 y 45 días.

Palavras-chave : coeficiente de variación; golfo de Morrosuqillo; parámetros de crecimiento; Petrolisthes caribensis; Petrolisthes galathinus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )