SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1NEW ANDEAN BEE SPECIES OF CHILICOLA SPINOLA (HYMENOPTERA: COLLETIDAE, XEROMELISSINAE) WITH NOTES ON THEIR BIOLOGYAnuran ensembles inhabiting productive systems and forests at the Piedemonte Llanero, Meta department, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

JIMENEZ-FERBANS, LARRY  e  AMAT-GARCIA, GERMÁN. SINOPSIS DE LOS PASSALIDAE (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) DEL CARIBE COLOMBIANO. Caldasia [online]. 2009, vol.31, n.1, pp.155-173. ISSN 0366-5232.

La familia Passalidae es un grupo de coleópteros de aproximadamente 680 especies descritas. Las especies de esta familia se distribuyen principalmente en las zonas tropicales y templado-húmedas del mundo, con preferencia hacia a los ambientes húmedos. Son insectos subsociales, cuyo ciclo biológico transcurre en el interior de troncos en descomposición, de los que se alimentan, permitiendo la incorporación rápida de la materia orgánica en los ciclos de nutrientes; así mismo, algunas especies viven en el detritus de hormigas cortadoras de hojas. En Colombia se han registrado unas 65 especies, distribuidas desde los bosques húmedos lluviosos, pluviales y secos de las zonas bajas hasta los bosques montanos, con un límite altitudinal superior que se acerca a los 3000m. En los últimos años se han realizado un importante número de trabajos relacionados con esta familia; sin embargo, éstos se han centrado en ambientes húmedos y son pocos los trabajos referidos a ecosistemas secos. Así mismo, la exploración de algunas zonas del país, como la región Caribe, es todavía muy incipiente, siendo escaso el conocimiento que se tiene de estos organismos para esta región. En el presente trabajo se explora la fauna de pasálidos del Caribe colombiano, con el fin de contribuir a su conocimiento taxonómico, biogeográfico y sistemático. Para ello se muestrearon 21 localidades de cuatro zonas (Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural Tayrona, Serranía del Perijá y Sabanas del departamento de Córdoba); en cada localidad se revisaron aproximadamente 30 troncos en estado medio de descomposición. La pasalidofauna del Caribe colombiano está compuesta de dos tribus, seis géneros y 18 especies. Passalini es la tribu más diversificada con 12 especies, en tanto que Proculini posee seis especies. El género Passalus es el de mayor riqueza en especies en la región (nueve especies, con representantes de los subgéneros Mitrorhinus, Pertinax y Passalus). En la tribu Proculini, Popilius es el género con mayor número de especies (3). Popilius erotylus representa el primer registro para Colombia.

Palavras-chave : Coleoptera; Escarabajos; Passalidae; Diversidad; Caribe; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons