SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Composition and microhabitat preference of Odonata larvae (insecta) in the San Juan de Tocagua swamp (Atlántico, Colombia)THE IMPACT OF HURRICANE BETA ON THE FORESTS OF PROVIDENCIA ISLAND, COLOMBIA, SOUTHWEST CARIBBEAN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

GALEANO GALEANO, ELIZABETH; MANCERA PINEDA, JOSÉ ERNESTO  e  MEDINA CALDERON, JAIRO HUMBERTO. EFECTO DEL SUSTRATO SOBRE LA DESCOMPOSICIÓN DE HOJARASCA EN TRES ESPECIES DE MANGLE EN LA RESERVA DE BIOSFERA SEAFLOWER, CARIBE COLOMBIANO. Caldasia [online]. 2010, vol.32, n.2, pp.411-424. ISSN 0366-5232.

La presencia de manglares en pequeñas islas caribeñas como Providencia y Santa Catalina es fundamental, pues sirven de barrera mitigadora contra eventuales tormentas y huracanes. Los manglares a su vez, requieren de aportes de sedimento para su mantenimiento y crecimiento. El aporte de sedimento en estas islas, carentes de fuentes alóctonas, está dado principalmente por la descomposición de la propia hojarasca del manglar. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar las tasas de descomposición de hojarasca de tres especies de manglar en los humedales más representativos de las islas, en diferentes sustratos de descomposición: agua, turba y superficie del bosque. La velocidad de descomposición en cada uno de los sitios fue más rápida durante las primeras tres semanas, donde se presentó la mayor pérdida de biomasa, seguida de un periodo de lenta descomposición hasta el final del periodo de muestreo. El modelo simple exponencial, calculado con los datos de peso remanente a lo largo de las 11 semanas de experimentación, fue el que mejor se ajustó a la dinámica de descomposición. El ANOVA de medidas repetidas mostró diferencias significativas entre especies; las hojas de Rhizophora mangle se descompusieron a menor velocidad (K = 0.020 ±0.007) que las de Avicennia germinans y Laguncularia racemosa (K = 0.021 ±0.01; K = 0.022 ±0.006). Estas tasas de descomposición proveen información valiosa acerca del movimiento del material vegetal en cada uno de los manglares estudiados y del aporte que cada especie le proporciona al medio.

Palavras-chave : Manglares; descomposición de hojarasca; Avicennia; Rhizophora; Laguncularia; Reserva de Biosfera Sea Flower.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons