SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Dynamics of the distribution and hosts of Molothrus bonariensis (Passeriformes: Icteridae) in EcuadorChorological and nomenclatural notes on Peruvian Carex (Cyperaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

CASTRO-VARGAS, Fernando  e  ROSSELLI, Loreta. Biología reproductiva de Porphyriops melanops bogotensis (Gruiformes, Rallidae) subespecie endémica y amenazada del norte de los Andes. Caldasia [online]. 2020, vol.42, n.1, pp.50-62. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v42n1.80853.

La familia Rallidae, ampliamente distribuida, tiene una alta proporción de especies amenazadas e información limitada sobre su biología reproductiva. La subespecie endémica y amenazada de la tingua moteada, Porphyriops melanops bogotensis, constituye un grupo aislado de Colombia con poca información sobre su reproducción y desarrollo. Describimos la biología reproductiva y el desarrollo de los pollos de P. m. bogotensis, aportando información novedosa y útil para su conservación. El estudio se hizo en la sabana de Bogotá, Colombia entre 2016 y 2019. Semanalmente hicimos recorridos en busca de nidos para su descripción y seguimiento. Se incubaron artificialmente catorce huevos; los polluelos fueron criados en cautiverio, haciendo seguimiento de su crecimiento y cambio de plumaje hasta terminar su desarrollo. Las aves anidaron durante todo el año; el número de huevos varió entre tres y seis, con un período de incubación de 18-20 días. Se alcanzó el tamaño definitivo alrededor de los 55 días, con diferencias significativas entre sexos. El color definitivo del pico se adquiere a los 75 días mientras que el color del iris y plumaje adulto se alcanza entre los días 150 y 165. En términos generales la reproducción y desarrollo de P. m. bogotensis concuerda con lo descrito para otros miembros de la familia Rallidae. Los detalles del cambio en coloración de la subespecie durante su desarrollo permiten determinar la edad de individuos silvestres.

Palavras-chave : Anidación; Colombia; conservación; desarrollo de polluelos; humedales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )