SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número137EFECTO DE LAS SUPERFICIES E INTERFACES EN LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA¿EXISTIÓ VULCANISMO CENOZOICO EN LA SABANA DE BOGOTÁ? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

MOGOLLON ORTIZ, Ángela  e  CASTANO ZAPATA, Jairo. EFECTO DE INDUCTORES DE RESISTENCIA EN PLÁNTULAS DE PLÁTANO DOMINICO-HARTÓN (MUSA BALBISIANA AAB) CONTRA MYCOSPHAERELLA SPP.. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2011, vol.35, n.137, pp.463-471. ISSN 0370-3908.

Se evaluó los inductores de resistencia: ácido salicílico, Acibenzolar-S-metil, ácido 2,6- dicloroisonicotinico, ácido 3-aminobutanoico y Fosfito de potasio, y los fungicidas Propiconazol y Clorotalonil en plántulas de Dominico-Hartón sobre Mycosphaerella fijiensis y M. musicola. El experimento consistió de ocho tratamientos y 20 repeticiones, en un diseño completamente aleatorizado. Los tratamientos se aplicaron al suelo a los 30, 60 y 75 días después de la siembra. Se evaluó altura de plántulas (cm), índice de severidad (%), grado de evolución de síntomas y tasa de desarrollo (r). Fosfito de potasio fue el mejor inductor porque las plántulas presentaron una altura promedio de 36,6 cm comparada con las del testigo con 29 cm; dos días de retardo en aparición de síntomas; menor tasa de desarrollo de las sigatokas (r = 0,04) y valores más bajos de evolución de los síntomas e índice de severidad, que fueron 1,4 y 6,23%, respectivamente, mientras que el testigo registró r = 0,05, 3,4 y 33,02%, respectivamente. Fosfito de potasio no presentó diferencia significativa con respecto a Propiconazol. A excepción del ácido salicílico y 2,6- dicloroisonicotinico, los otros inductores demostraron que el control de las sigatokas fue producto de la activación de los mecanismos de defensa de las plantas.

Palavras-chave : musáceas; fosfito de potasio; defensa; fungicidas; hongos; manejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )