SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número147The species of the genus Axonopus (Poaceae: Panicoideae: Paspaleae) from Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

CARVAJAL, Eduar; MONTES, Luis  e  ALMANZA, Ovidio A.. Datación de restos arqueológicos encontrados en Checua (Cundinamarca - Colombia) mediante resonancia paramagnética electrónica. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2014, vol.38, n.147, pp.124-129. ISSN 0370-3908.

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al datar por medio de resonancia paramagnética electrónica (RPE) muestras de esmalte dental humano provenientes del sitio arqueológico de Checua, situado a 5° 04' de latitud norte y a 73° 53' de longitud este, a una altitud de 3.600 m sobre el nivel del mar, y a 60 km al noreste de Bogotá. El esmalte dental se irradió con rayos gama y los radicales libres producidos se cuantificaron usando un espectrómetro de RPE, banda X. A partir de la curva de intensidad de la señal RPE, comparada con la dosis absorbida por el esmalte, se hizo un ajuste que permitió obtener la dosis media arqueológica acumulada en el esmalte (DE) durante el periodo de enterramiento de la muestra. El valor obtenido fue de 3,0 ± 0,08 Gy. Para estimar la edad de la muestra se usó el programa computacional ROSY, obteniendo una edad media del individuo de 5.021 ± 202 años antes del presente. La edad de las muestras corresponde a seres humanos que vivieron en el periodo cuaternario, en la época del holoceno. Los resultados obtenidos muestran el potencial de la técnica RPE como herramienta de datación de muestras cuaternarias en Colombia y abre la posibilidad de usarla en otro tipo de muestras como estalagmitas, calcitas, conchas de moluscos y corales. Este trabajo es el tercero realizado en Colombia en este campo después del trabajo de tesis de Sandoval y Carvajal (Sandoval 2010, Carvajal 2011 a,b). Palabras clave: EPR, esmalte dental, datación arqueológica.

Palavras-chave : EPR; esmalte dental; datación arqueológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )