SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número157Novelties in Rapatea (Rapateaceae) from ColombiaCoastal landforms caused by deposition and erosion along the shoreline between Punta Brava and Punta Betín, Santa Marta, Colombian Caribbean índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

RUEDA-M, Nicol  e  ANDRADE-C., M. Gonzalo. El género Heliconius Kluk, 1708 en dos habitats de diferente grado de conservación en la Amazonia colombiana y aportes para su conservación. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2016, vol.40, n.157, pp.653-663. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.382.

El objetivo del presente estudio fue determinar las especies del género Heliconius presentes en hábitats con diferente grado de conservación en la Amazonia colombiana, y así responder a la pregunta de si ¿el grado de conservación de los bosques en el Amazonas colombiano afectan la diversidad del género Heliconius? esto mediante la recolección de este género a lo largo de seis meses consecutivos en dos sitios de diferente grado de conservación. La comunidad del género Heliconius en esta zona está compuesta por 11 especies, de las cuales 9 fueron recolectadas en Leticia (sitio1 - menor grado de conservación) y 8 en Puerto Nariño (sitio2 - mayor grado de conservación). En el sitio2 no se encontraron dos subespecies de la especie H. numata ni la especie H. hecale humboldti. Si bien los sitios son significativamente diferentes en su estado de conservación, se puede decir que el sitio1 presenta una afectación del bosque intermedia, por tanto, se considera que los resultados de este trabajo en cuanto a un mayor número de individuos en el sitio más conservado, es una primera muestra de la afectación del grado de conservación del bosque en las poblaciones de mariposas y que el resultado de una diversidad mayor en el sitio1, se puede explicar en parte por la dificultad de captura en el sitio2 y por otra parte se debe considerar que este género se le ha visto en otros estudios ser más resistentes a la perturbación gracias a la plasticidad ecológica que presentan.

Palavras-chave : Heliconius; Amazonas; Conservación; Diversidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons