SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número159Bioecological aspects of the freshwater oyster Acostaea rivoli (Mollusca, Etheriidae) in the Opia river, Tolima, ColombiaEnvironmental Scanning Electron Microscopy of the Infection Process of Fusarium solani f. sp. passiflorae in Seedlings of Passionfruit ( Passiflora edulis f. flavicarpa ) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

ACERO P., Arturo  e  POLANCO F., Andrea. Biodiversidad íctica de los mares colombianos: riqueza amenazada. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2017, vol.41, n.159, pp.200-212. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.480.

Se hace un recuento de la riqueza íctica de los mares colombianos, enfatizando en los grupos amenazados de extinción en nuestras aguas y los factores de amenaza que se ciernen sobre ellos. Se detectan claras diferencias entre los peces cartilaginosos y los óseos en cuanto a sus posibilidades de supervivencia, pues mientras de los primeros 33% (41) de las especies conocidas de Colombia se hallan amenazadas o cerca de estarlo, solo 4% (89) de los óseos tienen esa condición. Así mismo, los niveles de conservación existentes en el Pacífico colombiano son aun claramente superiores a los del Caribe, lo cual indudablemente se asocia con la mucha mayor población humana que ocupa la costa norte colombiana. Se detallan los casos de los órdenes Carcharhiniformes (tiburones y toyos), Rhinopristiformes (peces sierra, rayas guitarras, rayas brujas), Elopiformes (sábalo) y Labriformes (peces loro) y de la familia Serranidae (meros) por considerarse ejemplos críticos que muestran la urgencia de una acción rápida, enmarcada tanto en los factores intrínsecos de amenaza de las especies, como en las necesidades de la sociedad para salvaguardar el medio circundante. © 2017. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.

Palavras-chave : Caribe sur; Pacífico oriental tropical; Megabiodiversidad; Ictiofauna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )