SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número165Sizes of the centric diatom Actinocyclus normanii as salinity function, a new tool for the assessment of paleoenvironmentsTemporary and spatial variation of nutrients and total suspended solids in the basin of a high mountain tropical river índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

COY-RODRIGUEZ, Vivian Andrea; VARGAS-OSORIO, Lily Julieth; VARON-LOPEZ, Maryeimy  e  LOPEZ-CARDONA, Nathali. Identificación de hongos y bacterias asociados a fustes de melina ( Gmelina arborea ROXB) en el departamento del Tolima, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2018, vol.42, n.165, pp.343-352. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.771.

La melina (Gmelina arborea Roxb) es una especie de amplia distribución mundial y de elevado valor comercial por su crecimiento rápido y las excelentes propiedades físicas y mecánicas de su madera; sin embargo, constantemente se ve amenazada por diversos factores físicos, químicos y biológicos, siendo los hongos y las bacterias los microorganismos que más pueden afectar su producción. El presente estudio tuvo como objetivo aislar e identificar hongos y bacterias asociados con fustes enfermos de G. arborea en plantaciones ubicadas en el departamento del Tolima (Colombia). La caracterización morfológica de las colonias fúngicas se realizó en el medio Papa-Dextrosa-Agar (PDA) con posterior identificación microscópica, después de inducir la producción de las estructuras reproductivas. El aislamiento de las bacterias se realizó en Agar Nutritivo (AN), con posterior caracterización bioquímica. La identificación molecular fue realizada mediante la amplificación de la región ITS para hongos y 16S para bacterias. Se identificaron los hongos Lasiodiplodia theobromae, Coniothyrium aleuritis, Curvularia geniculata, Chaetomium globosum, Phomopsis columnaris, Diaporthe sp y un aislamiento perteneciente a la clase Dothideomycetes. Las bacterias correspondieron a Bacillus cereus, Pseudomonas alcaligenes y Pantoea dispersa. Mediante pruebas de patogenicidad se determinó que los microorganismos causantes de la pudrición del tejido vascular en fustes jóvenes de melina fueron L. theobromae y C. geniculata.

Palavras-chave : Especie forestal; ITS; 16S; Microorganismos; Postulados de Köch.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )