SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número165Climatic uncertainty and the Colombian energy dilemaThe Choco and Caribbean low-level jets during El Niño and El Niño Modoki events índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

ANAYA, Camilo; JIMENEZ-DIAZ, Giovanny  e  MARTINEZ-SANCHEZ, Dilan A.. Modelo estructural del Campo Escuela Colorado a partir de modelos análogos. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2018, vol.42, n.165, pp.402-409. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.673.

La cuenca del Valle Medio del Magdalena es una cuenca intermontana (Cooper, et al., 1995; Taboada, et al., 2000; Sarmiento-Rojas, et al., 2006), que se caracteriza por tener estructuras con doble vergencia y está limitada por las cordilleras Central y Oriental (Córdoba, et al., 2000). En el sector sureste del Valle, asociado al frente de deformación occidental de la Cordillera Oriental, se localiza el Campo Escuela Colorado de la Universidad Industrial de Santander. Los estudios previos (Ecopetrol, 2003; Chajín, et al., 2013; Zafra, 2013) en dicho campo difieren en cuanto al modelo estructural y su relación con las estructuras regionales (por ejemplo, la falla de La Salina). En este trabajo se presentan los resultados de 15 modelos de simulación de una cuña crítica para definir las características estructurales en un ambiente compresivo. Los resultados de los modelos muestran un frente de deformación dominado por fallas con vergencia hacia el promontorio y retrocabalgamientos asociados. El apilamiento de material causó elevación topográfica en la zona axial de la cuña. Con base en la tendencia observada en los 15 experimentos realizados, se concluyó que la geometría de las estructuras está dominada por la escamación delgada y que el modelo estructural que define al Campo Escuela Colorado es una zona triangular controlada por un retrocabalgamiento.

Palavras-chave : Estilo estructural; Valle Medio del Magdalena; Campo Escuela Colorado; Modelos análogos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )