SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número169A review of accelerator-based searches for Neutral Long-Lived ParticlesPropagation and seed conservation potential of Symplocos theiformis (L. f.) from Bogotá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

LEON, M. Victoria; LAGOS, Ana Milena; QUIROGA, Sigmer Y.  e  DUENAS-RAMIREZ, Pedro R.. Poliquetos de la costa Caribe en Colombia: una lista de chequeo actualizada y algunas anotaciones taxonómicas. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2019, vol.43, n.169, pp.646-652. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.802.

Se presenta una lista actualizada de las especies de poliquetos descritos para las costas del Caribe en Colombia con base en la revisión histórica de documentos. La lista taxonómica incluye referencias de nomenclatura, sinonimias, datos de la ecorregión, hábitat y batimetría. Mediante la revisión se pudo determinar que hasta septiembre del 2019 se han descrito 51 familias, 230 géneros y 293 especies con validez científica en la costa del Caribe en Colombia. Eunicidae es la familia con el mayor número de registros de especies, con un total de 33 (11,3 %), seguida de Syllidae, con 23 especies (7,8 %), y Nereididae, con 19 especies (6,5 %). La ecorregión Tayrona fue la que presentó la mayor diversidad, con el 32 % de los registros de especies, seguida de la ecorregión Magdalena, con 23,4 %. Los poliquetos en Colombia se han recolectado en hábitats naturales como manglares, pastos marinos e, incluso, como parásitos y comensales de otros organismos; sin embargo, cerca del 60 % de los registros taxonómicos corresponden a organismos recolectados en fondos blandos y duros, principalmente entre los 0 y 15 m de profundidad. Las descripciones y registros de especies en la costa Caribe colombiana se deben a las importantes contribuciones realizadas en el siglo XIX por investigadores internacionales y nacionales.

Palavras-chave : registros; diversidad; lista de chequeo; poliquetos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )