SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número169Diversity of diatoms in an Andean fluvial system: nutrients and conductivity as explanation factorsInfluence of the main Annular Hemispheric Modes and ENSO on Mesoamerica's global moisture sources índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

ZARATE-ARIAS, Nicolás; MORENO-PALACIOS, Miguel  e  TORRES-BENITEZ, Alfredo. Diversidad, especificidad de forófito y preferencias microambientales de líquenes cortícolas de un bosque subandino en la región Centro de Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2019, vol.43, n.169, pp.737-745. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.886.

El objetivo del estudio fue contribuir al conocimiento de la composición y la diversidad, la especificidad de forófito y las preferencias microambientales de líquenes cortícolas de un bosque subandino en la región Centro de Colombia (Ibagué, Tolima). Se seleccionaron 25 individuos de cinco especies arbóreas; se estimó el porcentaje de cobertura de cada especie de liquen; se determinaron los parámetros del micrositio (pH de la corteza y diámetro a la altura del pecho, DAP) y del microclima (temperatura, humedad y radiación); se calculó la riqueza y la diversidad alfa y se efectuaron análisis multivariados para establecer las relaciones de forófito y líquen y de liquen y condición ambiental. Se registraron 21 especies, agrupadas en ocho familias y 14 géneros; la familia con mayor cobertura fue Arthoniaceae y la de mayor riqueza, Physciaceae; la especie más abundante fue Bacidia spp. El forófito Trichilia pallida presentó la riqueza y la diversidad más altas, en tanto que Cecropia angustifolia fue la especie de liquen más dominante. Las especies de líquenes presentaron preferencia por un solo forófito, excepto Leptogium diaphanum, la cual se registró en dos forófitos. Los parámetros de pH, intensidad lumínica, temperatura y DAP se correlacionaron positivamente con el establecimiento de los líquenes, los cuales registraron una diversidad significativa con el beneficio que ello conlleva para la conservación y el estudio de estos ecosistemas estratégicos de la región andina colombiana.

Palavras-chave : líquenes; forófitos; microclimáticos; micrositio; diversidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )