SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número17A batalha contra o estresse no trabalhador espanhol: implicações para o empregado e a organização índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

ALDIS, William. La seguridad sanitaria como un concepto de salud pública: un análisis crítico. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2009, vol.8, n.17, pp.12-27. ISSN 1657-7027.

Existe una creciente aceptación del término de seguridad sanitaria. Sin embargo, hay variadas definiciones de seguridad sanitaria como un término operativo en salud publica, muchas veces incompatibles e incompletas, insuficientes para reconciliar este concepto con la atención primaria comunitaria en salud. Más significativo aún es la existencia de marcadas diferencias en la comprensión y uso de este concepto en diferentes escenarios. Los legisladores en los países industrializados usan el término en relación a la protección de la población de riesgos externos como el terrorismo y las pandemias; mientras que los trabajadores de la salud y los legisladores de los países en desarrollo y dentro del sistema de las Naciones Unidas comprenden el término en un contexto más amplio de salud pública. Este concepto es utilizado inconsistentemente dentro de las mismas agencias de las Naciones Unidas; como por ejemplo el uso restrictivo que del término "seguridad sanitaria global" hace la Organización Mundial de la Salud. La divergente comprensión del término "seguridad sanitaria" por los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud, junto con los temores derivados de agendas propias y secretas de seguridad nacional, está derivando en un colapso de los mecanismos de cooperación global estipulados, por ejemplo, en el Reglamento Sanitario Internacional. Algunos países en vía de desarrollo están comenzando a preguntarse si la información de vigilancia en salud compartida a nivel internacional está siendo utilizada en su beneficio. Resolver estas incompatibilidades de comprensión conceptual es una prioridad global.

Palavras-chave : Seguridad sanitaria; seguridad humana; bio terrorismo; Organización Mundial de la Salud; Reglamento Sanitario Internacional; control de enfermedades transmisibles.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons