SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número17Análise sistêmica do funcionamento dos gestores de riscos profissionais na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

HERNANDEZ BELLO, Amparo. El trabajo no remunerado de cuidado de la salud: naturalización e inequidad. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2009, vol.8, n.17, pp.173-185. ISSN 1657-7027.

Gran parte del trabajo de cuidado de la salud-enfermedad se desarrolla en los hogares y tiene las características de ser femenino, no remunerado e inequitativo porque implica desigualdades de género en el reparto del tiempo, las actividades y las compensaciones. Para aportar a las discusiones sobre la equidad sanitaria y la equidad de género, este ensayo busca controvertir los argumentos que definen las asimetrías de poder y posición que subyacen a las diferencias de roles entre hombres y mujeres sobre los cuales se apoyan muchas políticas y programas sociales que, basadas en la naturalización de las relaciones patriarcales y la división sexual del trabajo, contribuyen a mantener o profundizar las inequidades.

Palavras-chave : Equidad de género en salud; trabajo doméstico no remunerado; cuidados informales de salud; división sexual del trabajo; políticas públicas; Colombia; Género en salud; trabajo doméstico; políticas públicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons