SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25Equidade no acesso a serviços de Atenção Primária à Saúde em sistemas de saúde descentralizados: caso da província de Buenos Aires, ArgentinaInovação tecnológica e desenvolvimento de vantagem competitiva na área da saúde. Abordagem conceitual e metodológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

SANTAMARGARITA-PEREZ, Sonia; SANCHO-MESTRE, Carla; VIVAS-CONSUELO, David  e  USO-TALAMANTES, Ruth. Evaluación de un modelo de predicción del gasto farmacéutico en atención primaria de salud basado en variables demográficas. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2013, vol.12, n.25, pp.55-65. ISSN 1657-7027.

Problema: en el actual contexto de restricciones presupuestarias en el sector salud, se precisa de sistemas de gestión que permitan asignar el gasto de manera más eficiente. En el caso del gasto farmacéutico, los modelos de ajuste de riesgos en salud son herramientas que ayudan a mejorar la eficiencia. Objetivos: evaluar la capacidad predictiva de un modelo de ajuste de gasto farmacéutico, Indicador de Importe Estandarizado (he), según variables sociodemográficas: condición de farmacia, cobertura internacional, edad y sexo. Método: se incluyó la población empadronada en la Comunidad Valenciana (España) entre el 01/09/2009 y el 31/08/2010. Se estandarizó la población y se realizó un análisis de regresión lineal para explicar la variabilidad del gasto farmacéutico ambulatorio. Resultados: el sistema de ajuste evaluado supone un avance en relación con modelos anteriores, alcanzando un mayor poder predictivo (R2 = 34%). Conclusiones: el he es válido para predecir el gasto farmacéutico y asignar presupuestos prospectivos a departamentos y centros de salud.

Palavras-chave : atención primaria de salud; gastos en salud; sistemas de información en farmacia clínica; atención ambulatoria; ajuste de riesgo; demografía; Atención primaria de salud; financiamiento de la salud; sistemas de información en farmacia clínica; atención ambulatoria; ajuste de riesgo; demografía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )