SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Social Imaginaries, Physical Violence, and Audiovisual Mass MediaProstitution in Colombia: A Pathway to Formalization índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


El Ágora U.S.B.

versão impressa ISSN 1657-8031

Resumo

TOBON-RESTREPO, Luis Javier. Fatiga por compasión y autocuidado en profesionales de la salud. El campo del cuidado y la responsabilidad personal. Ágora U.S.B. [online]. 2021, vol.21, n.2, pp.726-747.  Epub 10-Jun-2022. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.4792.

Trauma vicario, estrés secundario y fatiga por compasión, son conceptos homologados para describir las alteraciones que padecen los cuidadores cuando está en juego la empatía en su trabajo cotidiano. Este fenómeno es una forma específica de burnout que emerge de las dinámicas que regulan el campo del cuidado y la relación paciente cuidador. En todo momento y principalmente en tiempos de crisis sociales y de salud, el profesional debe advertir la importancia de la responsabilidad personal del autocuidado, de modo que pueda intervenir esta relación, identificando la carencia o presencia de recursos psicológicos que favorecen la fatiga por compasión o la satisfacción por compasión respectivamente.

Palavras-chave : Cuidado; profesionales de la salud; compasión; pacientes; cuidadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )