SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2DETECTION OF Klebsiella pneumoniae STRAINS PRODUCERS OF EXTENDED SPECTRUM BETA-LACTAMASES ISOLATED IN A HIGH COMPLEXITY CLINICAL CENTER IN SANTA MARTA, COLOMBIATIPIFICATION METHODS AND MOLECULAR EPIDEMIOLOGY OF Staphylocuccus aureus WITH METHICILLIN RESISTANCE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biosalud

versão impressa ISSN 1657-9550

Resumo

GALLEGO, Julián Andrés; NAVARRO, Luisa Fernanda  e  CASTILLO, Luis Fernando. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MINERÍA DE DATOS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS) PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS EN MUJERES GESTANTES DE LA POBLACIÓN MANIZALEÑA ATENDIDA POR ASSBASALUD. Biosalud [online]. 2015, vol.14, n.2, pp.71-78. ISSN 1657-9550.  https://doi.org/10.17151/biosa.2015.14.2.7.

Objetivo: Determinar las relaciones entre los factores de riesgo existentes en las madres gestantes, a través de las técnicas de minería de datos. Materiales y Métodos: Se recolectó una muestra de 15265 registros de mujeres con edades comprendidas entre los 10 y 48 años, datos que pertenecen al período comprendido entre los años 2010 y 2012, incluyéndolos. Los datos se procesaron mediante Microsoft SQL Server 2008 R2 y Microsoft Excel 2007, teniendo en cuenta el proceso KDD y la metodología CRISP DM para la minería de datos usando los algoritmos de k-Means para Clústers, Reglas de Asociación y Métodos de Correlación. Resultados: Mediante los algoritmos de clústers se evidenció que las mujeres con antecedentes de aborto componen el 5% de la población estudiada; las mujeres con partos prematuros tienen mayor presencia en edades anormales, siendo este del 2%, mientras que en edades aptas para la gestación la cifra solo es del 1%; el 1% de las mujeres, sin importar la edad, refiere haber tomado licor durante su embarazo; las mujeres que tuvieron abortos y consumieron alcohol fueron el 20%; las mujeres con partos prematuros con consumo de alcohol fueron el 8%. Las mujeres que aceptaron haber consumido drogas fueron el 2% en edad apta para la gestación y el 3% en edades no aptas, ubicándolas en el clúster que tiene la máxima probabilidad de aborto.

Palavras-chave : mujeres gestantes; parto prematuro; aborto; minería de datos; APS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons