SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Cinqüenta anos de artes monumentais em cuba (1959-2009): paradigma e diretrizes de um processo de renovaçãoO poplar e os pilotis: Norma e anomalia em maison Curutchet de Le Corbusier índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versão impressa ISSN 1657-9763

Resumo

HAAS LUCCAS, Luis Henrique. La arquitectura moderna brasileña en los años cincuenta: entre el modelo corbusiano-carioca en declive y las alternativas en ascenso. Apuntes [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.32-45. ISSN 1657-9763.

El texto examina una variante de la arquitectura moderna producida en Brasil, llamada de modo reduccionista y equivocado como estilo internacional. Resultante de las influencias convergentes de Mies van der Rohe, Marcel Breuer, Case Study House Program y el Concretismo, entre otras, inicialmente fue adoptada en São Paulo como una alternativa al modelo hegemónico corbusiano-carioca vigente. Su tono constructivo buscaba la síntesis, el racionalismo, la atemporalidad y la consecuente universalidad, aislándose de la matriz corbusiana y de los trazos autóctonos que garantizaron el éxito internacional de la denominada Escuela Carioca. Este otro tipo de arquitectura moderna fue irradiado para otras regiones del país, como la ciudad de Porto Alegre, donde la propuesta ganadora del Concurso para el Palacio Legislativo Riograndense (1958), de autoría de dos arquitectos paulistas, se constituyó en un hito y un punto de inflexión de la producción local. Además ese proyecto fue uno de los indicadores del momento de cambio de supremacía de la Escuela Carioca en el ámbito nacional, la cual pasaría a compartir espacio con aquella producción disidente de los años cincuenta.

Palavras-chave : Arquitectura moderna en Brasil; Arquitectura moderna en São Paulo; Estilo Internacional; Arquitectura moderna en Porto Alegre; Palacio Legislativo del Rio Grande do Sul.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons