SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Canal para a liquidação: a comissão corográfico eo Canal do PanamáUrna proposta de desenvolvimiento sobre os bancos do rio Rimac (margem esquerda) no final do século XIX: Num contexto de renovação urbana e de atividade do setor imobiliário índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versão impressa ISSN 1657-9763

Resumo

RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Cristian Pablo  e  SAAVEDRA TEIGUE, Andrea Alejandra. Araucanía (Chile) y su territorio: un contraste entre lo etéreo y lo material. Apuntes [online]. 2010, vol.23, n.2, pp.150-161. ISSN 1657-9763.

La Araucanía, ubicada al sur de Chile, es uno de los territorios que posee mayor diversidad cultural como fruto del proceso de colonización que otorgó un sello distintivo a esta zona a fines del siglo XIX, lo que se puede apreciar en diferentes manifestaciones, muchas de las cuales encuentran su máxima expresión a través de la arquitectura, la que materializa una compleja realidad cargada de ritos, emocionalidad y tradiciones tanto europeas, chilenas o mapuche que conviven fundiéndose en un paisaje multiétnico. Antiguas estaciones, barrios históricos, olvidadas haciendas y peculiares cementerios constituyen dichos escenarios, siendo estos últimos los más ricos, capaces de sintetizar las relaciones entre sociedades diversas que logran unirse alcanzando un sincretismo cultural que debiera ser entendido como el sello de la Araucanía. Este vínculo con el espacio, la relación con el medio y la modificación de este, han generado que en estos 127 años de inmigración exista un diálogo permanente que logra trascender el tiempo a través de espacios sociales residuales, que son valiosas fuentes para reconstruir la historia y comprender la construcción de uno de los territorios más heterogéneos de América del Sur.

Palavras-chave : Colonización; sincretismo cultural; territorio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons