SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33Propaganda política no México e nos Estados Unidos: aproximações teórico - metodológicas discordantesJornalismo transmídia e consumo midiático da geração millennials índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versão impressa ISSN 1692-2522

Resumo

DALAMU, Taofeek O.. Comunicación publicitaria: construcción de potencial de significado a través de la gramática disyuntiva. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2018, vol.17, n.33, pp.73-104. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v17n33a4.

Cualquiera que sea el modelo que guíe su estructura y desarrollo, la comunicación a través del lenguaje implica la creación de significados. Los publicistas parecen entender que la creación de significado en la comunicación con el público objetivo no necesita depender de la cláusula o dea la oración. Las producciones de significado pueden ser mordaces y con estructuras fragmentadas; con esto, el estudio que dio origen al presente artículo se interesó por la forma en que los expertos en publicidad producen significado a través de la gramática disyuntiva. Se analizaron doce anuncios de bebidas y telecomunicaciones, en aras de explicar los significados. El concepto de “debajo de la cláusula”, acuñado por Halliday, fue el facilitador conceptual de los significados en los textos. El uso de herramientas tecnológicas como tablas y gráficos ayudó a calcular las frecuencias de las instalaciones disyuntivas de los textos. Se llegó a la conclusión de que la frase nominal es el dispositivo más empleado para interesar a los lectores en el consumo. Habiéndose observado que los anunciantes utilizaban asuntos de salud, creencias y valores, regalos monetarios, contenidos de productos básicos, globalización, etc. para persuadir a los consumidores, el estudio sugirió que los anuncios podrían seguir empleando construcciones con signos de puntuación para revelar los verdaderos contenidos de los productos anunciados, de tal forma que se tomaran las decisiones adecuadas al favorecerlos. Tal comportamiento de despliegue disyuntivo también podría llevar al público a leer materiales publicitarios en lugar de rechazarlos, en tanto que, de una manera u otra, convencer al público es el objetivo real de la persuasión en la publicidad.

Palavras-chave : Publicidad; debajo de la cláusula; comunicación; estructura disyuntiva; idioma; significado derivado.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )