SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Spatio-temporal variability of anions (SO4-2 y Cl-) in water rain of Popayán, ColombiaYoung people of Popayan city facing climate change. A study from the social representations índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versão impressa ISSN 1692-3324

Resumo

VALENCIA ROJAS, Mónica Patricia  e  FIGUEROA CASAS, Apolinar. Vulnerabilidad de humedales altoandinos ante procesos de cambio: tendencias del análisis. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2015, vol.14, n.26, pp.29-42. ISSN 1692-3324.

Los humedales de alta montaña son ecosistemas vulnerables que juegan un papel fundamental en la dinámica hidrológica, cultural, ecológica y socioeconómica de la región andina colombiana, que siguen deteriorándose por causas asociadas al cambio climático y a la presión generada por actividades antrópicas. Su conservación ha despertado el interés de múltiples actores que buscan elementos conceptuales, herramientas de evaluación y alternativas de gestión que permitan direccionar de mejor manera los procesos de manejo de estos ecosistemas a través de nuevas visiones y comprensiones en torno a la mitigación y adaptación a los direccionadores de cambio. En el presente documento se busca hacer una revisión de algunos referentes en torno a los procesos de degradación de los humedales altoandinos, exponer las tendencias de los análisis de la vulnerabilidad y resaltar el reto actual de desarrollar los análisis a través de una visión que integre lo social y lo biofísico, a partir de un enfoque sistémico de tan importantes sistemas naturales, con la finalidad de introducir la visión de los sistemas socio-ecológicos o socio-ecosistemas como una alternativa ya conocida, pero que debe ser desarrollada y apropiada para su implantación y comprensión por las comunidades humanas.

Palavras-chave : interdisciplinariedad; laguna; páramo; socio-ecosistemas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )