SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Jovens urbanos: ações estético-culturais e novas práticas políticasA política desde abaixo: as narrativas militantes dos jovens e das jovens desempregadas na Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715Xversão On-line ISSN 2027-7679

Resumo

SOTO OSPINA, Cristian David; VASQUEZ JARAMILLO, Johanna  e  CARDONA LOAIZA, Yudi Bibiana. Imaginarios de gente joven sobre la política: Vereda Alto Bonito-Manizales, Colombia. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2009, vol.7, n.1, pp.393-422. ISSN 1692-715X.

La política transversaliza la manera como se fundamentan y despliegan las prácticas cotidianas del ser humano en los contextos sociales, institucionales, comunitarios y familiares. En el presente artículo ponemos en evidencia unos resultados de investigación que se constituyen en oportunidad para reconocer los significados que otorgan los jóvenes y las jóvenes a la política, y cómo ellos y ellas inciden en la manera de relacionarse y actuar en la familia y el colegio. Proponemos generar nuevas reflexiones frente a la manera de comprender la vinculación de dicha población en algunos procesos que demandan ambos espacios, y reconocer que el involucrarse o ser indiferente, son formas de expresión de la política en tanto ejercicio de vida. Se destaca que en las acciones de los jóvenes y las jóvenes se hace evidente la reproducción del imaginario construido sobre la política; para ellos y ellas su actuación política tiene una relación directa o se encuentra en coherencia con lo que han concebido como forma de gobierno, donde prevalecen las promesas sin cumplimiento, el engaño, la búsqueda y el ejercicio del poder, y los mandatos; sin embargo, lo que cambia son los escenarios, los discursos y los personajes. No obstante, algunos jóvenes y algunas jóvenes refieren la política a la forma de vida o asunto transversal de las acciones cotidianas, considerando que cada acto desplegado se establece como ejercicio político, puesto que involucra intereses, iniciativas y la búsqueda de la convivencia. De allí se da paso a que la población joven reflexione sobre los significados que otorgan a algunos elementos constitutivos de sus vidas.

Palavras-chave : Imaginarios; política; jóvenes; familia; colegio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons