SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Desigualdade e infância: leitura crítica da história da infância no Chile e na América LatinaA abordagem estatal da pobreza em Programas de Transferência Condicionada de Renda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715X

Resumo

LAGUNAS, David. Orígenes biológicos del poder, domesticación y naturalización de la niñez. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.111-122. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1315070414.

Partimos de la idea de no saber qué es aquello que resulta natural en el ser humano. Pero sí sabemos que lo más natural es la inespecificidad siendo el criterio cultural el determinante. El hombre y la mujer obtienen su racionalidad de condiciones extrañas y se inspiran para ello en la domesticación. La categoría "edad" es junto con el sexo y la "raza" la que recibe mayor número de naturalizaciones en el terreno de la domesticación humana. La biología humana, la domesticación y el ejercicio del poder, y los procesos culturales de naturalización, se aclaran mutuamente a través de la comparación entre diversas culturas, y es entonces cuando emergen las múltiples dimensiones de la construcción social de la infancia.

Palavras-chave : biología; naturaleza; cultura; edad; infancia; etnología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )