SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15DIPLOMATIC PROTECTION IN THE FRAMEWORK OF INTERNATIONAL INVESTMENT DISPUTESSTARE DECISIS OR SELECTIVE USE OF JUDICIAL DECISIONS?: AN ANALYSIS OF THE ROLE OF JUDICIAL DECISIONS AS SOURCES OF INTERNATIONAL LAW índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Law

versão impressa ISSN 1692-8156

Resumo

BERNAL-CORREDOR, Diego. DESARROLLOS EN EXPROPIACIÓN REGULATORIA: ¿CUMPLIÓ METALCLAD CON TODAS LAS OSCURAS PREMONICIONES?. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. [online]. 2009, n.15, pp.279-314. ISSN 1692-8156.

Éste es el resultado final de una investigación. El desarrollo de las prácticas en comercio exterior y derecho internacional de la inversión ha traído nuevos retos a los inversionistas, que siempre están buscando bases más seguras para realizar sus negocios en el extranjero. En ese sentido, los acuerdos de libre comercio y los acuerdos bilaterales de protección a la inversión establecen un marco legal, bajo el cual tanto el país receptor de la inversión como el inversionista extranjero tienen un mínimo estándar de tratamiento. Los miembros del NAFTA , en especial Estados Unidos y Canadá, estaban preocupados por la posibilidad de que México no pudiera ser responsabilizado de manera efectiva por medidas que fueran equivalentes a la expropiación. En ese orden de ideas, el Capítulo Once fue creado con una definición amplia en relación con sus términos y procedimientos, los cuales le permitirían al inversionista extranjero de otro Estado miembro presentar una demanda frente a un tribunal internacional sin la necesidad de cumplir los requisitos relacionados con los remedios domésticos. Estas dos características permitieron que Metalclad interpusiera una demanda contra México por ciertas medidas domésticas que supuestamente fueron equivalentes a una expropiación fragmentada. El laudo de Metalclad presentó una definición muy amplia de la expropiación indirecta, que de acuerdo con algunos académicos podría hacer mella en los poderes regulatorios de los países Miembros del NAFTA y los llevaría a una carrera de fondo, en relación con los temas de salubridad, medio ambiente y seguridad. Mi hipótesis es que, con base en la revisión del laudo del Tribunal y otros desarrollos de la jurisprudencia de NAFTA , Metalclad no tuvo ningún impacto relevante en la definición de expropiación.

Palavras-chave : Metalclad; expropiación indirecta; expropiación regulatoria; efecto escalofrío; doctrina del único efecto; protección internacional a la inversión; TLCAN; capítulo once; Tratado de arbitramento comercial; expropiación; inversiones extranjeras.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons