SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Integrated management system for the high-complexity IPS of the city of Barranquilla based on the health accreditation standards, the European foundation for quality management model and the Balanced ScorecardThe effect of potato starch modified as a coupling agent in polymerwood fiber composites índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prospectiva

versão impressa ISSN 1692-8261

Resumo

OSSA H, Diana Marcela  e  ZAPATA, Dioni Mabel. Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio. Prospect. [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.100-106. ISSN 1692-8261.  https://doi.org/10.15665/rp.v16i1.846.

En este trabajo se evaluó el proceso de lixiviación de Zn a partir del mineral esfalerita, mediante el uso de microorganismos acidófilos. En general, todas las minas estudiadas mostraron un alto grado de intemperismo, evidenciado por la formación de espeleotemas que se generan a partir de techos y paredes, constituidos principalmente por óxidos, oxihidróxidos y sulfatos de hierro, en un ambiente muy húmedo, con alta percolación de agua. De acuerdo con los resultados obtenidos, los microorganismos acidófilos oxidantes de hierro, evidenciaron capacidad para oxidar activamente los sulfuros provenientes de la zona. Sin embargo, se observaron diferencias significativas en la capacidad de lixiviar Zn entre las cepas, proporcionando de esta forma una metodología eficiente para seleccionar cepas más aptas para la utilización en procesos en mayor escala. En general, los ensayos con las muestras provenientes de la mina San Antonio, mostraron una mayor eficiencia en la lixiviación de Zn, alcanzando concentraciones cercanas a 35.000 ppm a las 100 horas en cultivos con 5%w/v de mineral concentrado de esfalerita y pirita. Se observó además una disminución creciente en la velocidad de disolución de Zn con el aumento en el porcentaje de pulpa, hasta un límite máximo de 10% w/v.

Palavras-chave : Lixiviación de Zn; Microorganismos acidófilos nativos; Minas Marmato (Caldas); Pirita; Esfalerita.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )