SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21O campo expandido na crítica de arte: análise discursiva de um debateIronia e descentramento nos Artefactos de Nicanor Parra y Guillermo Tejeda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hallazgos

versão impressa ISSN 1794-3841

Resumo

GARCIA DUSSAN, Eder. Educación estética y lectura semiótica: el caso de un poema de Augusto do Campos. Hallazgos [online]. 2014, vol.11, n.21, pp.93-110. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0021.05.

Dado el interés en suscitar caminos pedagógicos para la socialización de eventos históricos que han marcado la identidad social de nuestras culturas, este artículo compila un análisis del poema "Hiroshima, mi amor", del poeta y ensayista brasileño Augusto do Campos, con el fin de proponer, al menos, dos dimensiones: 1) una metodológica, que deja ver la apropiación de la descripción semiótica, a través de tres niveles de intervención, como herramienta eficaz para adelantar lecturas comprensivas de texturas de alta complejidad y ambigüedad, como el caso de los productos creativos, y 2) una ideológica, que enmarca reflexiones sobre la naturaleza afectiva del ser humano y su devenir a propósito de las relaciones de género. A partir de la hipótesis de que los textos literarios reflejan aspectos identitarios de las formas de pensar y actuar, y apoyado en una indagación que inserta marcos sociopsicológicos y antropológicos, el resultado de este esfuerzo permite concluir, por una parte, la relevancia del diseño semiótico para el entendimiento de las texturas culturales dentro de un juego que une la poesía y otras experiencias estéticas modernas, de gran utilidad en contextos formativos; por la otra, la posibilidad de adelantar entendimientos que revelen cómo en el orbe profundamente humano los límites entre la vida y la muerte, la unión y la desunión, el recuerdo y el olvido son porosos y se anuncian entrañablemente.

Palavras-chave : educación estética; poética de los medios; semiótica; concretismo; memoria histórica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )