SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Música migrante latino-americana no Chile: identidades diaspóricas e mestiçagens culturaisGansos voando em forma de V: construção de comunidade, eficácia coletiva e espaço defensável em um bairro de Cali, na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hallazgos

versão impressa ISSN 1794-3841

Resumo

ADAMINI, Marina. Activismo artístico como nueva herramienta sindical de jóvenes trabajadores precarizados en Argentina. Hallazgos [online]. 2018, vol.15, n.29, pp.133-156. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2018.0029.06.

Desde las ciencias sociales del trabajo, resulta un consenso señalar que el avance de la precarización laboral genera un desafío para las organizaciones sindicales tradicionales, por la segmentación que genera en la clase trabajadora, en relación a sus condiciones y demandas de trabajo y por la dificultad de representar a aquellos trabajadores que se encuentran trabajando en condiciones no registradas e informales. En este marco, nuestro trabajo se propone reflexionar sobre las nuevas formas de acción colectiva que establecen los jóvenes trabajadores precarizados, frente a estas limitaciones del sindicalismo tradicional para canalizar sus luchas. Nuestra hipótesis de trabajo es que, ante la falta de acceso a la representación sindical tradicional y a sus mecanismos formales de negociación y de lucha, los precarizados recurren a repertorios de acción alternativos para dar visibilidad a sus luchas e instalar en la arena política sus demandas. Uno de estos repertorios es el activismo artístico, que consiste en la utilización de imágenes, canciones y actuaciones como canal de denuncia y protesta sobre sus problemáticas laborales. Es sobre este repertorio de acción no convencional en el mundo del trabajo donde centramos nuestro análisis, el cual ganó un gran lugar en las recientes movilizaciones de jóvenes precarizados en Argentina. En términos metodológicos cualitativos, realizamos un estudio de caso cualitativo sobre tres organizaciones de jóvenes precarizados argentinos que aplicaron el activismo artístico en sus jornadas de protesta, en el período 2005-2015, buscando comprender su emergencia como nuevo repertorio gremial.

Palavras-chave : precarización laboral; activismo artístico; jóvenes trabajadores; repertorios de acción colectiva; sindicalismo; Argentina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )