SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Quality Indices of Groundwater for Agricultural Use in the Soconusco, Chiapas, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Earth Sciences Research Journal

versão impressa ISSN 1794-6190

Resumo

ARISTEGUI CORTIJO, Andrés  e  PEREZ GONZALEZ, María Eugenia. Sellado de suelo en Madrid (España). El caso de estudio de Colmenar Viejo. Earth Sci. Res. J. [online]. 2017, vol.21, n.3, pp.111-116. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v21n3.51450.

Este trabajo analiza la pérdida de suelo en los últimos 150 años debido al crecimiento urbano en uno de los municipios de mayor valor ambiental de Madrid (España), Colmenar Viejo. La extensión y los patrones seguidos por la expansión urbana se examinan retrospectivamente usando una capa base cartográfica actual. Este enfoque evolutivo que considera el espacio y el tiempo, ha requerido una recopilación completa de fuentes cartográficas, que fueron creadas usando la topografía clásica, la fotogrametría o la teledetección, algunas de las cuales han sido raramente utilizadas hasta ahora. Estos documentos han sido georeferenciados, editados y manipulados utilizando Sistemas de Información Geográfica (GIS) y programas de teledetección. El crecimiento urbano en Colmenar Viejo ha sido estable, ha registrado aumentos exponenciales (el sellado del suelo afectó al 0,14% del territorio municipal total en 1861 y cubre el 2,64% en la actualidad), y ha seguido patrones similares a otros pueblos españoles influenciados por procesos metropolitanos.

Palavras-chave : Sellado del suelo; cartografía; topografía; fotogrametría; teledetección; Sistemas de Información Geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )