SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Formation of Oil and Gas Reservoirs in the Great Depths of the South Caspian DepressionDirect Shear Test of Unsaturated Soil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Earth Sciences Research Journal

versão impressa ISSN 1794-6190

Resumo

BATISTA RODRIGUEZ, José A.; ALMAGUER CARMENATES, Yuri  e  MARTINEZ GONZALEZ, Josue D.. Interpretación de datos aeromagnéticos usando SIG para evaluar el regimen geotectónico de la Cuenca de Sabinas. Earth Sci. Res. J. [online]. 2017, vol.21, n.4, pp.175-181. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v21n4.57924.

Se presenta el uso de un Sistemas de Información Geográfica para evaluar el régimen geotectónico de la Cuenca de Sabinas. Inicialmente se llevó a cabo el diseño de la base de datos del Sistema de Información Geográfica, teniendo en cuenta las características de la información geológica y geofísica (campo magnético total reducido al polo). Posteriormente se obtienen modelos 2D de la cuenca a lo largo de 4 perfiles con direcciones norte-sur. A partir de la implementación del Sistema de Información Geográfica, se logró una interpretación geológica-geofísica, generando diversos mapas temáticos que se superpusieron al mapa magnético durante dicha interpretación. El análisis de los mapas superpuestos permitió identificar áreas con diferente régimen geotectónico dentro de la Cuenca de Sabinas, así como la relación de esas áreas con mineralizaciones. A partir de la interpretación cualitativa y cuantitativa de los datos del campo magnético total reducido al polo se delimitan áreas levantadas del basamento de la cuenca y los bloques más someros dentro de las mismas. También se localizan las zonas más profundas de la cuenca y probables fallas, que pueden estar vinculadas con los límites de los bloques. Las zonas de fallas y los límites de bloques están relacionados con los principales depósitos minerales de la cuenca. Por último, se detalla el régimen geotectónico de algunos sectores de la cuenca, para reafirmar los resultados de la interpretación de los datos aeromagnéticos.

Palavras-chave : Régimen geotectónico; SIG; datos aeromagnéticos; noreste de México; Cuenca de Sabinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )