SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Assessing the source and spatial distribution of chemical composition of a rift lake, using multivariate statistical, hydrogeochemical modeling and remote sensingCoordinate Transformation between Global and Local Data Based on Artificial Neural Network with K-Fold Cross-Validation in Ghana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Earth Sciences Research Journal

versão impressa ISSN 1794-6190

Resumo

AYDIN, Ömer L.; BEKTAş, Özcan; BUYUKSARAC, Aydin  e  YILMAZ, Hüseyin. Modelación 3D e interpretación tectónica en la cuenca Erzincan (Turquía) a través de Información de Campo Potencial. Earth Sci. Res. J. [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.57-67. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v23n1.71090.

El objeto de este estudio fue investigar la cuenca Erzincan a través de información gravitacional. También está enfocado en revelar las discontinuidades en el área de estudio asi como las discontinuidades enterradas. Se exponen los filtros de determinación de límites y los análisis de la estructura de la información para obtener información clara. El método de continuación hacia arriba se aplicó en las anomalías gravitacionales en niveles de 0.25, 0.50, 0.75 y 1 km. A la información continuada hacia arriba se le aplicaron los filtros Total Horizontal de Derivadas (THD), Señal Analítica (AS), Ángulo Inclinado de Derivadas (Tilt), Ángulo Theta de Derivadas (Cos θ), y Ángulo Inclinado Hiperbólico de Derivadas (HTAD). Este proceso permitió revelar las discontinuidades en la región y los límites de la estructura geológica. Las derivadas de Ángulo Inclinado y Ángulo Theta produjeron los mejores resultados en cuanto a las derivadas aplicadas con base en filtros. La información obtenida se comparó con estudios de superficie geológica y se revisó la compatibilidad entre las formaciones. Se encontraron nuevas discontinuidades adicionales a las discontinuidades determinadas en las observaciones de superficie a la luz de los resultados obtenidos. La cuenca Erzincan se modeló en tres dimensiones con información gravitacional en el área de estudio. Como resultado de la modelación, se determinó que la cuenca Erzincan tiene un promedio de profundidad de 7 kms.

Palavras-chave : Cuenca Erzincan; información gravitacional; modelación 3D; derivadas basadas en filtros.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )