SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52The Economic and Missionary Influence of the Jesuit Estates in the Itata Valley, Chile (1612-1697) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

RIVASPLATA VARILLAS, PAULA ERMILA. Regatones, mercachifles o ambulantes informales de Lima colonial. memorias [online]. 2024, n.52, pp.8-33.  Epub 23-Abr-2024. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.52.250.456.

Este artículo trata del surgimiento de los ambulantes informales en Lima colonial y la gestión de las autoridades para erradicarlos. En la capital del virreinato del Perú, la regatonería fue bastante perseguida y denunciada por las autoridades por la venta informal al menudeo de productos de primera necesidad, comprados al por mayor. La informalidad fue la constante en las calles limeñas y las autoridades trataron de formalizar la regatonería con intentos fallidos, incluso utilizando sus mismos métodos de venta, deambular para buscar al cliente, al ofrecerlo a los comerciantes formales que vendían en los "cajones" portátiles de madera, apostados cerca a la Plaza Mayor de la ciudad, para que pudiesen obtener ganancias y poder cumplir con sus obligaciones tributarias.

Palavras-chave : regatones; Lima; virreinato del Perú; comercio informal; cabildo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )