SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Family Function, Perceived Health and Academic Achievement in School AdolescentsPsychometric characteristics of the AF5 self-concept scale in College students from Manizales, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychologia. Avances de la Disciplina

versão On-line ISSN 1900-2386

Resumo

RINCON BARRETO, Dubis Marcela. Dimensión histórica, síntomas y neurobiología del trastorno dismórfico corporal. Psychol. av. discip. [online]. 2022, vol.16, n.1, pp.49-56.  Epub 23-Nov-2022. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.5797.

El trastorno dismórfico corporal (TDC) se caracteriza por una preocupación excesiva por una parte del cuerpo que resulta defectuosa; así como por la presencia de pensamientos sobre el cuerpo que resultan desagradables, intrusivos y difíciles de controlar. Este artículo presenta la dimensión histórica y la evolución de la clasificación del TDC, así como su semiología en correlación con la neurobiología que se ha descrito hasta la fecha. Para ello, se realizó una revisión de estudios acerca de la dimensión histórica, los síntomas y las comorbilidades del trastorno dismórfico corporal, llevados a cabo entre los años 2000 y 2020. Se emplearon las bases de datos PubMed, MedLine, Embase, Science Direct y Bibliomed y los descriptores “trastorno dismórfico corporal”, “evaluación de síntomas” y “comorbilidad” tanto en inglés como en español. Se encontró que el TDC está asociado a otros trastornos mentales y a síntomas como ideación e intentos de suicidio; en cuanto a la edad, se describe un inicio a los 16 años; y sobre la neurobiología del TDC, algunos estudios indican cambios en la corteza occipital y los circuitos frontoestriatales. Sin embargo, es necesario generar nuevo conocimiento sobre el TDC con el fin de precisar los diagnósticos diferenciales y las nuevas formas de tratamiento.

Palavras-chave : Cognición; Comorbilidad; Evaluación de síntomas; Salud mental; Trastorno Dismórfico Corporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )