SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número13Transformação estrutural do Exército colombiano. Construção de cenários futurosReflexões sobre a Estratégia de Segurança Nacional espanhola: Lições para a América do Sul índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Científica General José María Córdova

versão impressa ISSN 1900-6586

Resumo

LOPES DA CUNHA, Guilherme  e  NASSER APPEL, Tiago. Geopolítica y desarrollo en trayectorias comparadas: América del Sur y Asia oriental. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2014, vol.12, n.13, pp.89-105. ISSN 1900-6586.

El panorama político y económico de Asia Oriental y América del Sur está marcada por diferencias y similitudes. En este contexto, es útil comparar las estrategias de desarrollo económico junto con los aspectos geopolíticos de estas de Estado. Como hipótesis, se considera que el concepto de desarrollo puede estar relacionado con un eje geopolítico, que permite comparar estrategias de políticas estatales. Las trayectorias de estas regiones se comparan a través de fuentes teóricas que analizan el progreso socioeconómico y político, en especial del periodo posterior a 1945. Un ambiente de competencia y de expansión del poder ocurre a nivel mundial sin embargo, diferentes regiones adquieren prioridad. En este contexto, cuando se comparan los proyectos políticos de los países de América del Sur y de Asia Oriental, la pregunta es: ¿Cómo los países aprovecharon sus oportunidades y siguieron caminos diferentes? Con base de fuentes cualitativas, uno de los objetivos de esta propuesta es investigar las estrategias de desarrollo de China, Corea del Sur y Japón, y compararlos con la evolución del desarrollo de los países de América del Sur, considerados colectivamente. El análisis riguroso de algunos autores demuestra que el rumbo político de Asia Oriental aseguró condiciones que le permiten insertarse en el sistema internacional, lo que no se reprodujo en la región de América del Sur. Sobre la base de estas investigaciones, existen experiencias en los países asiáticos que contribuyen a una nueva evaluación de la importancia de las estrategias geopolíticas de América del Sur.

Palavras-chave : Geopolítica; China; Japón; Corea del Sur; América del Sur; desarrollo.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )