SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número25The incidence of private military and security companies on international humanitarian lawAntônio Lopes de Sá, the philosopher of accounting índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Científica General José María Córdova

versão impressa ISSN 1900-6586versão On-line ISSN 2500-7645

Resumo

FELIPE, Ricardo Gutiérrez  e  ARANGO-MORALES, Xóchitl Amalia. Percepción ciudadana de los derechos humanos: el caso de Monterrey, Nuevo León. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.25, pp.130-145.  Epub 05-Nov-2019. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.138.

La violación de los derechos humanos niega el ejercicio de libertades y oportunidades adquiridas por una persona o grupo. Dichas violaciones pueden ser cometidas por todos los actores de la sociedad y por el gobierno mismo. En México, principalmente en los estados del norte, la discriminación es uno de los casos más evidentes, ya sea por la condición social o las preferencias sexuales, lo que genera una grave violación al derecho a la igualdad. Este artículo presenta un breve panorama de la evolución histórica de los derechos humanos en el mundo, sus definiciones y características, así como su aplicación e importancia en la legislación mexicana. A la vez, se analiza la percepción de los ciudadanos de Monterrey en materia de derechos humanos, para lo cual se toma como referencia el estudio de caso realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Palavras-chave : derechos humanos; discriminación; gobierno; percepción ciudadana; sociedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )