SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número39Avatars of transnational white-collar crimeMilitary operations and diplomatic strategy in the Colombian-Peruvian War of 1932-1933 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Científica General José María Córdova

versão impressa ISSN 1900-6586versão On-line ISSN 2500-7645

Resumo

ORTEGA GUZMAN, Luis Fernando  e  OSORIO, Juan Fernando Gil. El reconocimiento de víctimas militares y sus implicaciones para el honor militar. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2022, vol.20, n.39, pp.631-649.  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.889.

Este artículo investiga el grado de reconocimiento de la categoría de militar víctima en la normatividad y la doctrina del Ejército, y analiza su relación con el honor militar, central en la doctrina de los integrantes de las Fuerzas Armadas. Mediante una metodología cualitativa basada en el análisis documental, se determina el estatus de los militares víctimas a partir de las normas jurídicas que sustentan la categoría de militar víctima en Colombia y su transformación tras el Acuerdo de Paz de 2016. Luego se aborda la importancia y transformación del concepto de honor militar, y se discute su relación con los militares víctimas. Con base en la autopoiesis de sistemas sociales, se concluye que la desatención institucional a los militares víctimas puede desarticular el principio del honor militar.

Palavras-chave : derecho humanitario; derechos humanos; fuerzas armadas; militar víctima.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )