SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41International criminal law and the SJP in the case of hostage-takingCharacterization of gold mining actors in Buriticá and Bajo Cauca, Antioquia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Científica General José María Córdova

versão impressa ISSN 1900-6586versão On-line ISSN 2500-7645

Resumo

PINILLA LEON, Jenniffer  e  RODRIGUEZ CASTILLO, Yenifer Yeraldin. Amnistía en el posacuerdo. Aportes para la reflexión desde la Sala de Amnistía e Indultos. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2023, vol.21, n.41, pp.169-198.  Epub 01-Jan-2023. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.914.

La amnistía constituye una herramienta de uso frecuente en procesos transicionales. Colombia acogió la posibilidad de aplicar amnistías en el marco del acuerdo de paz, en concordancia con el paradigma restaurativo que plantea dicho acuerdo. Por ello establece en el punto cinco la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, del cual hace parte la Jurisdicción Especial para la Paz que, a su vez, tiene tres salas de justicia, entre las cuales se encuentra la Sala de Amnistía e Indultos, que tiene la competencia decisoria sobre estos asuntos. A la fecha, ha proferido importantes decisiones que representan un insumo esencial para analizar la coherencia argumentativa, los límites de esta figura y el amparo de los derechos de las víctimas a la justicia, verdad, reparación y no repetición.

Palavras-chave : amnistía; derecho penal; Jurisdicción Especial para la Paz; justicia; posacuerdo; Sala de Amnistía e Indultos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )