SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1PODER Y SISTEMA INTERNACIONAL: UN APORTE APÓCRIFO A LAS RELACIONES INTERNACIONALESDERECHOS HUMANOS, PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LA POBREZA: INCIDENCIA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CANADÁ-COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versão impressa ISSN 1909-3063

Resumo

GRANADOS ERAZO, Oscar. IMPERIOS Y COLONIALISMO, 1870-1914 ¿UNA ERA DE GLOBALIZACIÓN, GEOPOLÍTICA O NACIONALISMO ECONÓMICO?. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2010, vol.5, n.1, pp.51-82. ISSN 1909-3063.

La era de 1870 a 1914 se convirtió en un periodo donde los países del Centro podían contar con la posibilidad de avanzar rápidamente bajo un esquema económico serio y soportado sobre la gestión gubernamental y la responsabilidad de sus dirigentes. Pero fue la misma vanidad política e imprecisión diplomática la que condujo a que la competencia económica, los avances económicos y la acumulación de capital en diferentes lugares del sistema económico internacional se desvanecieran y se convirtieran en la piedra angular para sustentar los asuntos políticos, el poder, la rivalidad territorial, la hegemonía imperial y, finalmente, la financiación de la Gran Guerra. Sería el inicio de un periodo donde las diferencias en el desarrollo económico se ampliarían y se afectaría la estabilidad futura del sistema político y económico internacional.

Palavras-chave : Imperialismo; globalización; nacionalismo económico; inversión extranjera; poder.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons