SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2A EMERGÊNCIA DA CHINA NO PÓS-CRISE FINANCEIRA DE 2008: O CONSENSO DE BEIJING DESDE A MICROFÍSICA DO PODERPESQUISA COMPARADA TRANSCONTEXTUAIS NARCOVIOLENTAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versão impressa ISSN 1909-3063

Resumo

GHOTME, RAFAT  e  RIPOLL, ALEJANDRA. LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA GUERRA CIVIL SIRIA: ESTADOS UNIDOS Y RUSIA EN LA LUCHA POR EL PODER INTERNACIONAL. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2014, vol.9, n.2, pp.49-76. ISSN 1909-3063.

El objetivo de este artículo es demostrar que las acciones de las grandes potencias en la guerra civil siria están motivadas por la política del equilibrio del poder. Si bien se acepta que intervienen en la guerra civil para proteger o expandir sus intereses materiales, esos Estados lo hacen en el marco de una lógica sistémica más amplia. Estados Unidos de América, que sigue siendo una potencia hegemónica, se ha visto enfrentado al descenso de sus capacidades de poder, llevándolo a aceptar un nuevo statu quo -el acuerdo ruso-norteamericano- en el que tiene que sostener su propia idea de orden regional compartiendo esa función con Rusia y en menor medida con China e Irán. Ante el cambio en la distribución de poder que se está fraguando en el Medio Oriente y en el sistema internacional, esos Estados se vieron compelidos a aceptar que la política del equilibrio era la mejor alternativa.

Palavras-chave : Siria; guerra civil; Estados Unidos; Rusia; China; equilibrio del poder; hegemonía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )