SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Background of corruption and its importance in land seizure in ColombiaThe social security system in health in Colombia and the noncompliance of the principles of universality, solidarity and integrality índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista republicana

versão impressa ISSN 1909-4450versão On-line ISSN 2256-5027

Resumo

MORGESTEIN SANCHEZ, Wilson Iván. LA PAR CONDICIO CREDITORUM EN LA JURISPRUDENCIA CGNCURSAL COLOMBIANA. ¿PRINCIPIO O REGLÁ ANÁLISIS DE ALGUNAS PROVIDENCIAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Rev. repub. [online]. 2022, n.33, pp.113-136.  Epub 25-Fev-2023. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2022.v33.a130.

A través del presente trabajo se estudiará si en la jurisprudencia concursal colombiana la par condicio creditorum ha recibido el trato de principio o más bien de regla. Así, se empezará revisando los conceptos de "principio" y "regla" en la teoría de la argumentación jurídica de Robert Alexy. Luego, y después de haber estudiado la noción, finalidad y evolución histórica del Derecho Concursal, se hará una exposición de las distintas soluciones que históricamente se han ofrecido al problema que se presenta cuando sobre el patrimonio de un mismo deudor concurre más de un acreedor, para así acercarse a la noción de par condicio creditorum, y poder determinar si la misma, en la jurisprudencia reciente de la Superintendencia de Sociedades, ha recibido el tratamiento de principio o de regla y las consecuencias que de tal conclusión se derivan.

Palavras-chave : Par Condicio Creditorum; Derecho Concursal; principios; reglas; Superintendencia de Sociedades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )