SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Secular State in Colombia: An Unnamed Principle and RightPrice discrimination and Big Data índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista republicana

versão impressa ISSN 1909-4450versão On-line ISSN 2256-5027

Resumo

JIMENEZ, William Guillermo; MENESES QUINTANA, Orlando  e  RAMIREZ ARENAS, Oduber Alexis. DERECHO Y POLÍTICA EN LA POSMODERNIDAD: EL LIBERALISMO INTERNACIONALISTA. Rev. repub. [online]. 2023, n.34, pp.129-148.  Epub 05-Out-2023. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2023.v34.a141.

La corriente más popular en los estudios de relaciones internacionales está asociada al realismo político y, como tal, hace énfasis en la competencia entre Estados buscando siempre una posición ventajosa, cuya descripción muestra que tal rivalidad puede ser despiadada. El liberalismo internacionalista explora de manera alternativa las tácticas de asociación que ayudan a los Estados a posicionarse estratégicamente en el escenario internacional buscando aliados con los que comparten intereses comunes. La promoción de organismos de cooperación permite estudiar la influencia creciente de agentes distintos a los Estados nacionales, y reconocer la independencia relativa del medio internacional con una lógica propia y distinta, aunque asociada a la lógica tradicional del interés y la seguridad nacional. El objetivo del artículo es explorar las posiciones que al respecto exponen John Rawls, Norberto Bobbio y Luigi Ferrajoli. El método es cualitativo, empleando técnicas de análisis documental sobre fuentes secundarias. Se concluye que los acuerdos y las instituciones surgidos del liberalismo internacional restringen la acción de los Estados, buscando la limitación a los conflictos armados, la protección de los derechos humanos, y las condiciones para una justicia global más distributiva.

Palavras-chave : liberalismo internacionalista; principios de justicia; justicia como imparcialidad; pacifismo jurídico; espacio público internacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )