SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Body Image, Media Influences, and Situational Dysphoria in Individuals with Visible Physical DisabilitiesPsychometric Properties of PERMA Profiler Scale in Argentinian Adolescents índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Journal of Psychological Research

versão impressa ISSN 2011-2084

Resumo

MARTINOLLI, Guido; SANIN-POSADA, Alejandro  e  TORDERA, Núria. La escala de clima organizacional ECO VI: un estudio de invariancia en cuatro países de América Latina. int.j.psychol.res. [online]. 2023, vol.16, n.1, pp.89-102.  Epub 20-Jun-2023. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.5937.

Introducción.

La investigación transcultural es fundamental tanto para el desarrollo y validación de teorías laborales y organizacionales en distintos contextos como para guiar prácticas basadas en la evidencia a nivel internacional. A pesar del hecho de que el clima organizacional es uno de los constructos más investigados en psicología organizacional, hay una falta de investigación que analice la invariancia de las medidas a través de distintas culturas nacionales en América Latina. Esto impide que los científicos y profesionales tengan una comprensión más profunda de esta variable en los diferentes países que componen este continente.

Objetivos.

Este estudio tiene como objetivo examinar la invariancia de medida de la escala “Encuesta de Clima Organizacional” en su sexta versión (ECO VI) en Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Método.

Se recopilaron datos de 38 empresas de manufactura con sede en los cuatro países mencionados: 1007 empleados en Colombia, 1090 en Costa Rica, 372 en Panamá y 213 en República Dominicana. La invarianza de la medición fue examinada por probar los modelos de invariancia configuracional, métrica, escalar y estructural.

Resultados.

Los resultados respaldaron con evidencia empírica que la escala ECO VI se caracteriza por la invariancia de medida a través de las cuatro muestras. Más precisamente, 6 de sus 8 dimensiones pueden considerarse para hacer comparaciones significativas entre las culturas nacionales consideradas, mientras que los resultados derivados de las dimensiones de “disponibilidad de recursos” y “relaciones interpersonales” deben tratarse con más cautela. De hecho, para tales dimensiones solo se encontró soporte para la invariancia configuracional y métrica.

Conclusiones.

La principal contribución del presente estudio fue aportar evidencia sobre la invariancia de medida de la escala ECO VI. Por lo tanto, brinda a la comunidad de científicos y profesionales que operan en diferentes países de América Latina una escala de clima organizacional molar que puede usarse con confiabilidad en los cuatro contextos analizados. Por lo tanto, ahora es posible tener una comprensión más profunda de cómo las teorías y prácticas que involucran el clima organizacional para el bienestar pueden aplicarse mejor en los países y culturas que componen este continente.

Palavras-chave : Clima organizacional para el bienestar; invariancia de la medición; América Latina; transcultural..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )