SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Paradigms of Economics and Public Deficit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Economía del Caribe

versão impressa ISSN 2011-2106versão On-line ISSN 2145-9363

Resumo

ORELLANA BRAVO, Mercy Raquel; RIVERA BAUTISTA, Carlos Julio; BELTRAN ROMERO, Pablo Aníbal  e  ONTANEDA JIMENEZ, Diego Danny. Midiendo la calidad del empleo: una aplicación para Ecuador en el periodo de 2007 a 2017. rev. econ. Caribe [online]. 2020, n.25, pp.7-33.  Epub 31-Maio-2021. ISSN 2011-2106.  https://doi.org/10.14482/ecoca.25.331.

Este trabajo investiga la evolución de la calidad del empleo en Ecuador en el periodo de 2007 a 2017. Debido al carácter multidimensional de la calidad del empleo, se construyen tres tipos de indicadores compuestos. Primero, se elabora un índice compuesto con dos tipos de ponderaciones de las dimensiones: uno que pondera de igual forma cada dimensión y otro que da mayor peso a la dimensión de remuneraciones. Segundo, reconociendo que cada mercado laboral tiene particularidades y que la ponderación de las dimensiones que representan la calidad del empleo no es el mismo para cada país, se aplica un análisis de componentes principales (ACP) policórico. Además, se calcula el indicador de calidad del empleo para diferentes sectores de actividad económica. Los resultados señalan que existe una mejora en el indicador de calidad del empleo en 2017 en relación con el nivel observado en 2007, lo que responde principalmente a los mayores niveles de estabilidad laboral y cobertura de seguridad social que experimentaron los trabajadores durante el periodo de estudio. No obstante, el porcentaje de personas con precariedad laboral sigue siendo bastante significativa, de la misma forma que se señalan marcadas diferencias en el nivel de calidad del empleo entre los diferentes sectores de actividad económica considerados. Los sectores de servicios presentan el mejor indicador, mientras que los sectores de agricultura, ganadería y pesca, y construcción registran el peor indicador.

Palavras-chave : calidad del empleo; Ecuador; ponderaciones; análisis de componentes principales policórico; sectores de actividad económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )