SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Surgical site infection following appendectomy at a hospital in the Colombian Orinoco river basin (Colombian Orinoquia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

BEJARANO, Mónica. Producción intelectual de las universidades y de los hospitales docentes en Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2009, vol.24, n.1, pp.16-22. ISSN 2011-7582.

Uno de los objetivos de la Asociación Colombiana de Cirugía es servir como cuerpo consultivo en asuntos relacionados con la especialidad de Cirugía General, especialmente en lo que compete a los programas universitarios de formación de especialistas. Por esta razón, se decidió evaluar el volumen de investigación quirúrgica de los programas de especialización en Cirugía General existentes en el país en términos de los trabajos inscritos cada año al Congreso Nacional “Avances en Cirugía” y el Simposio Nacional del Residente Quirúrgico y de los artículos publicados en la Revista Colombiana de Cirugía a nombre de una universidad desde el año 2000. Según los datos obtenidos por la Asociación Colombiana de Cirugía, existen 21 programas de especialización en Cirugía General en el país, con más de cien cupos por año; sin embargo, se encuentra que básicamente son cinco las universidades que se mantienen en los primeros puestos de los listados aquí presentados. En el nuevo milenio se han producido muchos cambios en la educación de los residentes de cirugía, la cual se ha concentrado más en la calidad de la experiencia educativa. Un departamento de cirugía académico y exitoso debe ofrecer a todos los residentes la oportunidad de la experiencia en investigación. Los departamentos de cirugía con programas productivos de investigación, además del prestigio, generalmente obtienen más donaciones o tienen acceso a otros mecanismos para apoyar la investigación. Para que nuestra disciplina continúe avanzando, la cirugía necesita profesores con deseos de crear una atmósfera que fomente la investigación y el saber creativo. La responsabilidad sobre la vigilancia de la calidad en la educación de posgrado es de todos: los estudiantes, los funcionarios del gobierno y los cirujanos generales miembros de la Asociación Colombiana de Cirugía que, en ocasiones, somos partícipes del proceso de formación de los residentes.

Palavras-chave : evaluación de la investigación en salud; sistemas de evaluación de las publicaciones; servicio de cirugía en hospital; educación de posgrado en medicina; evaluación educacional ; educación basada en competencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons