SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Infection in burn patients at Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, ColombiaBiological accidents in hospital resident physicians in the city of Bucaramanga, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

CHALA, Andrés Ignacio; FRANCO, Humberto Ignacio; AGUILAR, Carlos Darío  e  CARDONA, Juan Paulo. Estudio descriptivo de doce años de cáncer de tiroides, Manizales, Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.276-289. ISSN 2011-7582.

Introducción. Dado el aumento en la incidencia de cáncer de tiroides, es importante conocer nuestra experiencia y compararla con otros grupos, para así ajustar nuestras guías de manejo buscando optimizar los resultados en términos de supervivencia, recurrencia y morbilidad. Materiales y métodos. Se trata de un estudio observacional descriptivo y retrospectivo, durante un periodo de 12 años, en pacientes atendidos con cáncer de tiroides por el Grupo de Cirugía de Cabeza y Cuello. Se evaluaron la distribución de frecuencias absolutas, relativas y las razones y medidas de dispersión y de tendencia central. Para el análisis de supervivencia se uso el método de Kaplan-Meier. Resultados. Se encontraron 544 pacientes elegibles para el estudio, 84% mujeres y 16% hombres, con una media de edad de 46 años. La distribución por tipo de cáncer fue: carcinoma papilar (87%), folicular (7,7%), anaplásico (3,5%) y medular (1,3%). El tratamiento primordial fue tiroidectomía total con vaciamiento. La supervivencia global para los cánceres diferenciados fue de 92% a 10 años, de 70% a 5 años para el medular y ninguna a 5 años para el anaplásico. La recurrencia en los tumores bien diferenciados fue de 8%. La morbilidad por lesión del nervio recurrente fue de 0,9% y el hipoparatirodismo definitivo, de 1,1% Discusión. Al comparar nuestra experiencia con la de otros grupos, encontramos que la tiroidectomía total y el vaciamiento central o modificado y la resección laríngea o traqueal, según el caso, fue un tratamiento seguro con baja morbilidad lo que permite mantener la curación con buena calidad de vida.

Palavras-chave : neoplasias de la tiroides; carcinoma papilar; tiroidectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons